Cuando los datos fluyen desde la creación del entrenamiento hasta su finalización y análisis, puedes tomar decisiones más informadas y adaptar tu plan según sea necesario.

08/08/2025 · 5 min de lectura

 

Los entrenamientos estructurados son una de las herramientas más poderosas en el arsenal de cualquier atleta. Bien te estés preparando para una carrera importante o perfeccionando una habilidad específica, las sesiones estructuradas te ayudan a entrenar con un objetivo claro. En esta guía, te mostraremos cómo crear y personalizar estos entrenamientos utilizando la app COROS y el Training Hub.

 

¿Qué es un entrenamiento estructurado?

Un entrenamiento estructurado es una sesión planificada previamente con intervalos, objetivos y períodos de recuperación definidos. En lugar de correr o pedalear según tus sensaciones, te guían a través de una serie de pasos diseñados para alcanzar zonas de intensidad específicas. Estas zonas pueden basarse en la frecuencia cardíaca, el ritmo, la potencia, la cadencia o el ritmo de esfuerzo.

COROS ofrece una práctica herramienta de creación de entrenamientos para diseñar tus entrenamientos de carrera, ciclismo, natación, escalada o fuerza.

En la aplicación COROS.

  1. Abre la app COROS y pulsa el icono «Perfil».
  2. Selecciona «Biblioteca de actividades» en el menú y pulsa «+».

En el Training Hub o centro de entrenamiento (escritorio)

  1. Ve a training.coros.com e inicia sesión en tu cuenta.
  2. Haz clic en la pestaña «Calendario».
  3. Abre la biblioteca de entrenamientos en la parte derecha y selecciona «Crear entrenamientos».

 


 

 

Una vez que tengas abierto el generador de entrenamientos, puedes empezar a definir los detalles.

  • Calentamiento y enfriamiento: Entendemos que los atletas pueden empezar un poco agarrotados o estar agotados durante el enfriamiento. Esto no debería afectar a tus estadísticas de forma física, por lo que los calentamientos y enfriamientos no se tienen en cuenta al calcular la eficiencia y la forma física para correr.
  • Secciones de entrenamiento y descanso: Estas definen el trabajo y la recuperación. Cada una se establece mediante:
    • Duración: Puedes correr por tiempo, por distancia o hasta que alcances una determinada carga de entrenamiento. Para descansar, también puedes optar por esperar hasta que tu frecuencia cardíaca vuelva a un valor específico.
    • Intensidad: Selecciona el tipo de intensidad (frecuencia cardíaca, ritmo, etc.) y, a continuación, selecciona la zona o el valor que desea alcanzar.

 

Consejo COROS: La intensidad puede ser relativa (por ejemplo, Zona 3) o absoluta (por ejemplo, ritmo de 5:00/km). La intensidad relativa se adapta a tu estado físico, mientras que los objetivos absolutos son los mismos para todos los atletas.

 

El generador admite todas las actividades principales, pero ten en cuenta que los entrenamientos de fuerza y escalada se comportan de manera diferente. Estos dependen más del peso y los grados de escalada, respectivamente.

Una vez creados, los entrenamientos se pueden guardar en su biblioteca personal o utilizarse para crear un plan de entrenamiento. Un plan de entrenamiento es simplemente una secuencia de estos entrenamientos programados en orden. Tanto los entrenamientos como los planes de entrenamiento se pueden compartir mediante un enlace. Cuando descargas desde un enlace compartido, añades una copia de ese plan o entrenamiento a tu biblioteca, por lo que puedes editar tu copia para adaptarla a tus necesidades. En Training Hub, los entrenadores también pueden asignar planes y entrenamientos directamente al calendario de sus atletas.

 

Métricas previstas

Cuando se planifican en tu calendario, los entrenamientos estructurados proporcionan una estimación tanto de la forma física básica como de la tendencia de intensidad. En pocas palabras, puedes ver dónde estarías en un día determinado, suponiendo que completaras esos entrenamientos a la perfección. Esto se convierte en una función muy útil para planificar tu entrenamiento y asegurarte de que no te excedas ni te quedes corto.

 

Consejo COROS: Añadir TODAS las actividades (incluso tus carreras suaves) al calendario proporciona a EvoLab los datos que necesita para predecir con precisión tu forma física básica y tu tendencia de intensidad futuras.

 


 

Completa los entrenamientos: mantente enfocado en tu objetivo

Una vez que un entrenamiento está en el calendario, se sincroniza con tu reloj COROS. Puedes ver hasta dos semanas de entrenamientos programados en el widget del calendario. Al inicio de la sesión, el reloj te indicará que comiences el entrenamiento programado para ese día. (Si tienes varios entrenamientos programados para ese día, se te pedirá que elijas cuál deseas comenzar).

 

Durante el entrenamiento, notarás algunas funciones adicionales en comparación con el modo de actividad estándar:

  • Seguimiento de objetivos: Tu reloj te avisa si te desvías de la intensidad prescrita. Estas indicaciones en tiempo real te ayudan a mantenerte en la zona adecuada.
  • Navegación por secciones: Si en algún momento necesitas avanzar o retroceder en tu entrenamiento, puedes hacerlo en la pantalla de pausa seleccionando «Ver entrenamiento».
  • Inicio automático/Inicio manual: Con la función inicio auto activada, las secciones avanzan inmediatamente una vez que finaliza la duración prevista. Si está desactivada, el reloj seguirá avisándote cuando te acerques al final de la sección prevista, pero para avanzar a la siguiente fase del entrenamiento será necesario pulsar un botón (esto resulta especialmente útil para los entrenamientos en pista).

 

Consejo COROS: Cuando termines la última fase del entrenamiento, el reloj pausará la actividad si la función inicio automático está activada. Si decides prolongar la vuelta a la calma, ¡asegúrate de comprobar que el reloj sigue en marcha!

 


 

Análisis de entrenamientos con precisión del esfuerzo

Después de completar un entrenamiento estructurado, COROS calcula la precisión del esfuerzo para mostrar en qué medida has seguido el plan. Es una combinación de:

  • Índice de cumplimiento de la duración: ¿Has alcanzado el tiempo o la distancia completos?
  • Índice de cumplimiento de la intensidad: ¿Mantuviste la frecuencia cardíaca, el ritmo o la zona de potencia previstos?

Por ejemplo, corre 3 km a un ritmo de 4:00-5:00/km. Si corres 3 km, pero solo puedes mantener este ritmo durante el 80 % del tiempo, obtendrás una tasa de cumplimiento del 90 % (100 % en distancia y 80 % en intensidad). Los calentamientos y enfriamientos se incluyen en esta ecuación. Algunos puntos clave:

  • Cada sección del entrenamiento se puntúa individualmente.
  • Secciones abiertas (cuando no se establece ningún objetivo) no reciben puntuación.
  • La vista del calendario mostrará la puntuación global de precisión del esfuerzo en la esquina superior derecha, lo que te ayudará a revisar rápidamente las sesiones anteriores.

Vista de calendario

 

  • La vista de actividad mostrará la precisión del esfuerzo para cada sección del entrenamiento, lo que te ayudará a ver específicamente en qué aspectos puedes mejorar.

Vista de actividad

 

  • La vista de actividad también destaca tus zonas objetivo en el gráfico de actividad.

Zonas objetivo resaltadas

 


 

De la biblioteca al plan a largo plazo

Los entrenamientos estructurados son más eficaces cuando se realizan de forma constante. Te recomendamos crear una biblioteca personal para reutilizar tus sesiones favoritas y planificarlas con antelación para ver tus métricas previstas. Cuando los datos fluyen desde la creación del entrenamiento hasta su finalización y análisis, puedes tomar decisiones más informadas y adaptar tu plan según sea necesario.